Ubicadas en Hospital Quirónsalud Valencia, Initia Research, dedicada a la investigación médica junto con Initia Oncología, dedicada a la oncología médica asistencial, nacen con el objetivo de conseguir un diagnóstico y tratamiento personalizado del cáncer a través de la investigación y de una atención personalizada, integral y multidisciplinar por parte de su equipo de profesionales de prestigio y amplia experiencia.
Su equipo humano está dirigido por Dr. Andrés Poveda, Dr. Carlos Fernández-Martos y Dr. Antonio Llombart, que coordinan un grupo de oncólogos médicos destacados, especializados en los diferentes tipos de cáncer: mama, gastrointestinal, pulmonar, urológico, ginecológico, melanoma y otros tipos de cáncer. Nuestro equipo humano tiene una larga experiencia en el tratamiento de los tumores sólidos. Todos ellos son expertos en sus respectivos campos y han publicado sus trabajos científicos en las más prestigiosas revistas internacionales.
Además, disponemos de una unidad de Oncología de Precisión donde se ofrecen a nuestros pacientes los últimos avances médicos y conocimientos en secuenciación del genoma y biología del cáncer.
Initia cuenta con la experiencia, los recursos humanos y las instalaciones para realizar ensayos clínicos, desde la fase inicial hasta la fase III, siguiendo procedimientos operativos estándar de alta calidad.
Ahora mismo no hay ensayos clínicos que acepten pacientes para este tipo de cáncer.
Código: D3615C00001
Responsable: DR. POVEDA
Estudio en fase III de capivasertib + fulvestrant frente a placebo + fulvestrant como tratamiento para el cáncer de mama localmente avanzado (inoperable) o metastásico HR+/HER2- (CAPItello-291).
Más información >>Código: I3Y-MC-JPCF
Responsable: DR. LLOMBART
Estudio en fase 3 aleatorizado, abierto, de abemaciclib en combinación con tratamiento endocrino adyuvante estándar frente a monoterapia con tratamiento endocrino adyuvante estándar, en pacientes con cáncer de mama en estadios iniciales, de alto riesgo, con afectación ganglionar, receptores hormonales positivos, HER2 negativo. (MonarchE).
Más información >>Código: 2016-004019-11
Responsable: DR. POVEDA
Ensayo de equivalencia en fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego de grupos paralelos, para comparar la eficacia, seguridad y farmacocinética de HD201 frente a Herceptin® en pacientes con cáncer de mama precoz HER2+ (TROIKA).
Más información >>Código: 1280-002
Responsable: DR. POVEDA
Ensayo de fase II multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado para comparar la eficacia de xentuzumab en combinación con everolimus y exemestano frente a everolimus y exemestano en mujeres con cáncer de mama metastásico HR+/HER2- y enfermedad no visceral (XENERA-1).
Más información >>Código: MS100036-0020
Responsable: DR. FERNÁNDEZ-MARTOS
Estudio multicéntrico con una parte de Fase Ib abierta seguida de una parte de Fase II aleatorizada, controlada con placebo, doble ciego, para evaluar la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética del inhibidor de ADN-PK peposertib (M3814) en combinación con capecitabina y radioterapia en participantes con cáncer rectal localmente avanzado.
Más información >>Código: PP06489
Responsable: DR. YAYA
Estudio de fase III, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo de un nuevo medicamento, PledOx usado junto con el tratamiento estándar para prevenir el daño los nervios del sistema nervioso periférico, inducido por la quimioterapia, en el tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de intestino grueso en estadio III o en estadio II de alto riesgo. (POLAR-A)
Más información >>Código: PP06490
Responsable: DR. YAYA
Estudio de fase III, doble ciego, multicéntrico, controlado con placebo de un nuevo medicamento, PledOx usado junto con el tratamiento estándar para prevenir el daño los nervios del sistema nervioso periférico, inducido por la quimioterapia, en pacientes que sufren de cáncer de intestino grueso que se ha extendido a otras partes del cuerpo (POLAR-M).
Más información >>Código: CL3-95005-006
Responsable: DR. GUERRERO
Estudio abierto, aleatorizado, fase 3 comparando trifluridina/tipiracilo (S95005) en combinación con bevacizumab y capecitabina en combinación con bevacizumab en primera línea de tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico que no son candidatos a terapia intensiva (SOLSTICE).
Más información >>Código: BGB-A317-305
Responsable: DR. YAYA
Estudio clínico en fase III aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para comparar la eficacia y la seguridad de tislelizumab más quimioterapia frente a placebo más quimioterapia en pacientes con cáncer de estómago.
Más información >>Código: ACT16146
Responsable: DR. LAVERNIA
Estudio de Fase 2, abierto, aleatorizado, para evaluar SAR408701 combinado con pembrolizumab y para evaluar pembrolizumab solo en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico no escamoso (CPNM NE) avanzado/metastásico CEACAM5 y PD-L1 positivo
Más información >>Ahora mismo no hay ensayos clínicos que ya no acepten pacientes para este tipo de cáncer.
Código: IMGN853-0417
Responsable: DR. POVEDA
SORAYA: Estudio en fase III de grupo único sobre mirvetuximab soravtansina en cáncer epitelial de ovario, peritoneal primario o de las trompas de Falopio de alto grado avanzado con expresión elevada del receptor de folato α
Más información >>Ahora mismo no hay ensayos clínicos que ya no acepten pacientes para este tipo de cáncer.
Código: ALKS 4230 001
Responsable: DR. GUERRERO
Estudio de fase 1/2 de ALKS 4230 administrado por vía subcutánea como monoterapia y en combinación y en combinación con pemborlizumba en sujetos con tumores sólidos avanzados (ARTISTRY).
Más información >>Ahora mismo no hay ensayos clínicos que ya no acepten pacientes para este tipo de cáncer.
Si no domina el inglés puede acceder al Registro Español de Estudios Clínicos, donde encontrará toda la información que necesite en español.
Encuentre el estudio de su interés utilizando el código correspondiente (ej.: BGB-A317-305).